Los puentes tremolo son diseños que permiten aligerar o, en algunos casos, incrementar la tensión de las cuerdas al jalar o empujar una palanca. Al soltar la palanca el puente debería regresar a su posición original, resultando en la misma tensión y afinación original.
DATO CURIOSO:
El término trémolo es incorrecto, ya que se refiere al cambio de intensidad (volumen) y el vibrato es un cambio de tono. Leo Fender cambio los nombres y en sus guitarras el vibrato se llama trémolo, y en sus amplificadores el trémolo se llama vibrato.
Veamos algunos ejemplos de los diseños:
Sincronizado (De seis tornillos)

Este es el papá de los pollos en cuanto a sistemas de trémolo usados hoy en día. Sostiene las cuerdas en el mismo sistema contrarresta la tensión de las cuerdas con un juego de resortes en la parte posterior de la guitarra. Una de las características únicas de este puente es el diseño de las selletas (las "T"). Son piezas dobladas de metal, a diferencia de los otros que son selletas metálicas de molde. El puente se mantiene en su lugar con seis tornillos. Las ultimas versiones usan un diseño con dos puntos fijos sobre el cuerpo, reduciendo los puntos de fricción y haciendo que el puente regrese a su posición original.
Wilkinson

Floyd Rose

Este puente fue fabricado en los 70's por el mismo Floyd Rose, que estaba cansado de que sus guitarras se desafinaran a cada rato. Como solución a este problema encontró un manera para sujetar las cuerdas en la cejuela y el puente, y después de muchos prototipos, llego a dar con este diseño. En los 80's este puente tuvo muchos seguidores en la escena del metal y los virtuosos de la guitarra eléctrica, ya que conseguían una nueva expresión musical. Las mejores unidades a la venta como el Gotoh y el Floyd original utilizan filos de cuchillos endurecidos para el fulcro y usan acero, aluminio o bronce para el bloque del puente. Calibrar un puente de estos es una tarea difícil, pero vale totalmente la pena.
Eso es todo por esta entrada, conozco otro tipo de puentes como el bigsby y el kahler, pero no los he estudiado a fondo, se los dejo de tarea por si quieren investigar como funcionan.
Espero y esto les sirva de algo.
Saludos, alexwars.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario