Las guitarras, al igual que otros instrumentos de cuerda, tienen un punto fijo donde las cuerdas se sostienen. A estos puntos fijos los llamamos puentes y hay de diferentes tipos y formas.
Los dos tipos principales de puentes son: el fijo y el móvil. Pero existen muchos mas, echemos un vistazo.
Puentes fijos:
Los vemos normalmente en guitarras acústicas, semiacústicas y las de cuerpo sólido. Como el nombre lo dice, la tensión de las cuerdas se queda "Fija" no se modifica mientras estamos tocando, a diferencia del puente de tremolo. Existen varios diseños de puentes fijos, a continuación veremos algunos ejemplos:
Wraparound

Este puente es una barra de metal que esta fija al cuerpo, la cuerda entra por el orificio de abajo del puente lo rodea e inicia su camino hasta el clavijero. Este diseño es muy popular por su facilidad de manufactura y su mantenimiento, sin embargo no permite la entonación ni ajuste individual de las cuerdas.
Tune-o-Matic

Este diseño se vio por primera vez en 1954 en una
Gibson Les Paul Custom y el año siguiente en la
Les Paul Goltop. Es conocido por su diseño de dos piezas, la cuerda se fija en un solo punto ya sea el stop tail (izquierda) o el cuerpo de la guitarra (derecha) y atraviesa el puente hasta el clavijero.
Cada cuerda puede ser entonada individualmente, pero la altura de las cuerdas sólo puede ser ajustada para todas al mismo tiempo. Este puente suele dar un gran sustain.
Ash Tray

La cuerda atraviesa el cuerpo de la guitarra y sale por enfrente atravesando el puente y la selleta. La selleta es la pieza con forma de "T". Este diseño utiliza tres "T" por las cuales pasan dos cuerdas por cada una. Este diseño permite ajustes individuales de altura (un poco) y una entonación mas amplia. Este puente no puede ser ajustado adecuadamente en una guitarra ya que solo se pueden entonar dos cuerdas simultaneamente en vez de individualmente. Un puente de este tipo con placa de acero y selletas de latón te dara un sonido brillante y agudo.
Pues eso es todo en cuanto puentes fijos, escribiré otra entrada con ejemplos de puentes móviles, espero y esto les sirva para conocer un poco mas su instrumento y lo que buscan en una guitarra.
Saludos, alexwars
No hay comentarios.:
Publicar un comentario