El día de hoy veremos los ejercicios con los que todo guitarrista empieza, ejercicios cuadrafónicos o como les dicen también "arañas".
Como el nombre lo dice "cuadrafónicos" se refiere a cuatro sonidos, el ejercicio de hoy consiste en usar nuestros cuatro dedos de la mano izquierda junto con la mano derecha por todo el diapasón de la guitarra. La idea de esto es que empecemos a soltar los dedos y ganar resistencia, ademas si practicas con un metrónomo podemos obtener un mejor "timing"(ritmo) tocando los ejercicios usando diferentes figuras rítmicas. A continuación el primer ejercicio:
Lo que esta pasando aquí es que estamos tocando todas las cuerdas con todos nuestros dedos, primero en el traste uno con el dedo indice y sucesivamente con los demás dedos en los siguientes trastes y saltas a la siguiente cuerda al acabar con los 4 dedos, esto es al bajar por las cuerda; los dedos siguen el patrón 1234, al llegar a la primera cuerda recorremos la mano un traste y subimos con el patrón de dedos 4321, al llegar a la sexta cuerda lo mismo, nos recorremos un traste y empezamos con el 1234 de nuevo. Las indicaciones arriba de la tablatura indican el golpe de la púa. Recomiendo empezar con un metrónomo a 60 y en corcheas (dos golpes por pulso). Sube la velocidad conforme te sientas cómodo con el ejercicio.
Este es solo el primer patrón, el cual nos ayuda a obtener fuerza y resistencia si estamos empezando a tocar la guitarra, para obtener más independencia en los dedos usaremos diferentes patrones, por ejemplo: 1324, 1423, 2413, 3412, 4123, etc.
Estos ejercicios pueden llegar a ser tediosos, pero teniendo dominado esto los dedos ya "no se mueven", ademas de que nos ayuda a familiarizarnos con el mástil de la guitarra. Recuerda, lo importante de este ejercicio aparte de empezar a mover los dedos es sacarla el sonido a cada nota, que no se resbale la nota, de nada sirve tocar rápido si no se entiende lo que se esta tocando. También usa diferentes figuras rítmicas, un golpe por pulso, tres, cuatro, etc. Buena practica y a echarle ganas.
Animo y saludos, alexwars
No hay comentarios.:
Publicar un comentario